martes, 30 de abril de 2013

Tánatos


Cada vez que las moléculas de tu aire circundante recuerdan a las mías,
es un desastre.
Tus melancolías cobardes juegan indolentes como un bebe pequeño
egocéntrico y maquiavélico.

Mis melancolías se extienden fuera del cuerpo,  me desdibujan los límites
mi sentido de realidad queda completamente trastocado
y desde ahí, escribo.

Los átomos de mi sangre se independizan, la corriente única se transforma en incontables gotas,  ebullen de terrorífica pasión, consiguen la evaporación
y se me salen.

De pronto existo fuera, ya no me poseo.
las moléculas de tu atmósfera, me convirtieron en su especie
y me robaron por los instersticios entre yo y el aire.

Luego aquí mi carne existe sola
con angustia de vacío, obvio.

Mi aire se desea libre de tu desaire
pero mi aliento, mientras sacado del cuerpo,
 dibuja la locura de tu silencio.

Mi neurosis
viajando por el aire,
 sola,
sin asidero.

Eres un castigo muy y mal querido
que nadie merece
eres la prisión con muros de temor
en su interior una atmósfera metálica y venenosa.
dolor de entrañas.
La sensación sentida de una droga.
La alucinación prohibida al por ciento maníaco,
asesino de neuronas.

Eres mentirosas esperanzas de vida.
tú, Tánatos
orientas a la muerte.

Soliloque.

sábado, 6 de abril de 2013

Transgresión patronímica

Nos lo dijeron, nos lo gritaron
y de tanto oír mentir
perdimos.

El aire nos gana,
el vacío, mas bien.
Bañados de realidad, quedamos rasos
limpios de forma, padecemos quietud
...y en ella gestamos a Dios.

Nos ganaron los muertos vendidos a la vida
perdemos el alma y el sabor del grito.

Inventaron la vergüenza, la culpa y el desaire.
...esas de mil.
Y bajo sus nombres
Cayeron realizadas, es decir, hechas mentira
podridas
nuestras propias no-vidas.
Caayeron apocadas, disfóricas
alcoholizadas.


Ese día todas mis células intentaron no hacer gestos
tensaron y cansaron sus músculos en un único movimiento catatónico
se hablaron al oído con cautela: -no deformaremos la uniformidad-.
se inventaron oídos, porque no tenían.
...el problema es que la mayoría nacieron sordas.
las otras tontas, y las que no rebeldes.
y por libertad, perdimos.


Hoy duerme el sabor de la anarquía, despierta el dolor de la patología.
resucitan los nombres de mentira,
ganan los curas y los bautizados.
Los que ya morimos cultivados en el apodo,
quedamos en el infierno
maldecidos.

Patrón el que gobierna
patrón al que fuimos esquivos
no le cumplimos, no le creímos.
y perdimos
eramos francos, eramos únicos
flojos y distraídos.

esquizofrénicos, esquizotípicos
excéntricos, ex-humanos.
ahora podridos.

Soliloque.

jueves, 4 de abril de 2013

Cosita

Energética diminuta.
floreciente, naciente, MORBOSA.
                                                                Desubicada, inubicable.


Misereble, fantasmagórica, enternecedora.
Cobarde e impulsiva.
Renaciente, impúdica, lúdica,
Platónica y loca.

Valiente.

Maldito ser ambivalente
en gracia y producto del espacio aburrido
vacío
como tú.
Libre.

Soliloque.

me quieren convertir en màquina

...y yo les recito de mi alergia al metal.

soliloque

Pregonar

Pregono libertad...
pregono al poder del impulso,
      a la exquisitez del silencio diurno y el bullicio explosivo nocturno.
      por el éxito de la caricia impúdica.
      al desencasillamiento y el derecho al ridículo desnaturalizado.
          Porquería.
No se porqué pregono
¿Acaso a quién le gusta enjusticiar?
Que lata, que hastío ser Dios.

Soliloque.

lunes, 1 de abril de 2013



"Selvas tengo en el corazón; árboles gruesos prietos de ramas; yuyos, retamas, flores de malvón, pájaros en las ramas, todo eso tengo en mi corazón."

Alfonsina Storni

domingo, 17 de marzo de 2013

Hoy por hoy.


Sin calor, la sangre escurre
    anda por ahí, desganada
    con la lentitud del espesor y la consistencia de lo aguado.  
    Ni siquiera se puede decir de ella que anda, la verdad es que le andan
    en una sola dirección, hacia el descanso.
                  llevo días caminando deslizándome Inerte.

Sin una pizca de rojo, el amarillo es frívolo
       no llama a la fuerza de la vida con elegancia
       no llama al movimiento, llama a la quietud plástica.
       la quietud de los objetos sin sentido, de la felicidad del tarado,
       que anda por las suyas,
       ahí
       cómo sin consciencia de su sangre.

       ... En cambio yo aquí; fría, aguada e incolora.
       Llevo el dolor de la existencia, a penas relamientes.
       con una maldita obsesión por la sangre, los colores, la temperatura, la muerte -sobre todo la muerte- y     la vida...
     
             La vida...
     
¡Mi vida!

       ya ni cálida, ni roja
       mi vida ahogada, se acaba.
       sofocada...
       Mi último respiro resulta eterno
       mi ultimo respiro, que es esta conciencia
       este dolor
              de mi ultimo yo voluntarioso
              mi deseo de vivir que no comprendo,
              mi ego con su banderita, escondida, diminuta y roja,
              reclamando rebeldía a mi rebeldía.

            mi último ego valiente
       terco, resistente
       imbécil obnubilado por un enrojecido infinito
       no quiere creer que nos quedamos en nada
       que todo lo cedí
que, aquí donde me creo sentada, no soy
        ¡TODO lo cedí!
El sonido es el que escucho
Las imágenes, lo que veo
Si hay pensamientos, es que los leo
¡Todo lo creado es del mundo!
Nada se crea acá dentro,
...desde hace tanto tiempo.

Y cómo convenciendole comento cómo fue que de a pedacitos,
a través de los años, lo arrojé a un dolor tan quemante como ajeno
y lo deje... lo inmolè.
       Primero desprendì a la que, en ese tiempo, era mi conciencia blanca,
       entremedio y despacito, mi anaranjada cordura
       y de última, en este minuto, mi roja voluntad.


Soliloque.

lunes, 11 de marzo de 2013

Mi oficio


Mi oficio es sentir
despacio,
violento
Concretar con mi sangre la fantasía de lo no-neutro.

Y porque decidí, entre tantas cosas
escuchar a la que canta dentro
aún cante agrio
aún sepa gris
y en el peor de los casos, guarde silencio.


Soliloque



miércoles, 27 de febrero de 2013



"Y en uno de esos trozos transparentes del muro de piedra yo había visto a esta muchacha y había creído ingenuamente que venía por otro túnel paralelo al mío, cuando en realidad pertenecía al ancho mundo, al mundo sin límites de los que no viven en túneles; y quizá se había acercado por curiosidad a una de mis extrañas ventanas y había entrevisto el espectáculo de mi insalvable soledad, o le había intrigado el lenguaje mudo, la clave de mi cuadro. Y entonces, mientras yo avanzaba siempre por mi pasadizo, ella vivía afuera su vida normal, la vida agitada que llevan esas gentes que viven afuera, esa vida curiosa y absurda en que hay bailes y fiestas y alegría y frivolidad. Y a veces sucedía que cuando yo pasaba frente a una de mis ventanas ella estaba esperándome muda y ansiosa (¿por qué esperándome? ¿y por qué muda y ansiosa?); pero a veces sucedía que ella no llegaba a tiempo o se olvidaba de este pobre ser encajonado (…) Y entonces sentía que mi destino era infinitamente más solitario que lo que había imaginado". 




"El túnel"
Ernesto Sabato

jueves, 10 de enero de 2013

El juego







Ya no quiero ser más explícita contigo, jugaré al ratón por un rato con tu ego...


Me vas a mirar con hambre por la tarde, te dejaré seguirme hasta cansarnos. Después de un rato (cuando olvides que jugamos), tal vez arranque del lugar sin ti, con tus pasiones y mi cuerpo. En mi despedida no querrás ser cortés a merced de tu libido resuelta y yo simple como nada esbozaré un gesto humilde que parezca desconsuelo.
Verás... lo que sucede es que ya me aburrí de lo nuevo, quiero practicar algo viejo, lo más viejo entre tu y yo. Que tu de nuevo te creas el dueño y que yo actúe cómo que te creo. Es un buen juego, tú piensas que te aprovechas de la oferta pero en el fondo soy yo quien te demanda.

Soliloque (20años).